ICFE

[PROPÓSITO]

alcanzar

tocar en ↑

«Predicar el evangelio de Jesucristo.

Edificar la Iglesia por medio de la Biblia.

Permanecer firme en la verdad de Dios».

 

[ HISTORIA ]

Corría el año 1961 cuando un grupo de hermanos de la Iglesia de la calle Ombú (hoy Dr. Crotti 570) llegaban a la localidad de Llavallol para llevar a cabo reuniones evangelísticas en un terreno sin edificación (esquina de las calles Bahía Blanca y Santos Vega). Algunos de ellos, traían instrumentos de viento y después de cantar varios coros testimoniales, un joven evangelista llamado Bladimiro Pucenicz daba el mensaje de la palabra de Dios e invitaba a las personas a recibir al Señor Jesucristo como el salvador de sus vidas.

 

Así comenzó a crecer el número de convertidos. Paralelamente a este hecho tan significativo, un hermano llamado Nicolás Czyzyk, sintió de parte del Señor comprar un terreno sobre la calle Bahía Blanca. Allí se levantaría un templo para que tanto los hermanos en Cristo de la zona, como los nuevos convertidos, tuvieran un lugar para congregarse y alcanzar a más personas para el Señor Jesucristo.

Y fue así que comenzó la construcción en el año 1962. Varios hermanos de la Iglesia de Valentín Alsina, colaboraron fielmente con este trabajo. La iglesia abrió sus puertas el día 13 de enero de 1963 en forma no inaugural, llevando a cabo dos semanas de reuniones evangelísticas donde más personas conocieron al Señor.

Finalmente la inauguración tuvo lugar el 7 de Mayo de 1963, habiendo sido ordenado Bladimiro Pucenicz al pastorado en Llavallol el 21 de Abril de ese mismo año. Bladimiro cumplió su labor con excelencia por 46 años, bendiciendo con su ministerio no sólo a la Iglesia local, sino al cuerpo de Cristo en general; ocupó el cargo de la presidencia de la organización que nuclea a las “Iglesias de los Cristianos de la Fe Evangélica”; presidió la Confederación Evangélica Pentecostal y el Consejo Nacional Cristiano Evangélico (teniendo a su cargo el mensaje de la primera concentración evangélica que se realizó en el centro de la ciudad autónoma de Bs. As. -puntualmente en el obelisco- el 11 de setiembre 1999).

 

Como muestra de su amor por la obra del Señor y la labor ministerial en sus últimos años, dedicó parte de su tiempo a la escritura. Como libro nos dejó “Iglesia, casa de Dios”, un material que todo obrero debe tener en su biblioteca personal. Después de llevar a cabo un servicio y ministerio intachable y de mostrar a través de esto el amor por la obra, el 21 de agosto de 2008 en horas de la tarde, parte a la presencia de Dios.  Hoy los que hemos estado a su lado continuamos lo que él nos dejó; una iglesia con visión para alcanzar a los perdidos y consolidar por medio de la labor pastoral lo ya alcanzado: “pertenencia”, es decir arraigo en donde estamos; y “compromiso firme” con la verdad de Dios.

 

 

[ abrió sus puertas el día 13 de enero de 1963 ]

[PASTORES]

pastor

co-pastor

presbíteros

daniel cymbaluk

a cargo del anexo "Barrio Lindo"

guillermo vago

a cargo del anexo "Las Colinas"

sergio alegre

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

dirección

teléfono

e-mail

 

[MINISTERIOS]

niños

Los niños, agrupados por edades, reciben enseñanza los domingos en la escuela bíblica. También tienen su espacio de expresión los primeros sábados de cada mes, en reuniones generales enfocadas hacia ellos.

 

 

adolescentes y jóvenes

Los jóvenes trabajan con una proyección de carácter interno por medio de la edificación y el creci-miento mediante clases bíblicas, previas al culto general. Por el otro lado, en lo externo, mediante la evangelización y la consolidación de los nuevos jóvenes, a través de dos reuniones participativas semanales. Estos grupos, se reúnen también en cultos generales. Anualmente, se suman un retiro y un campamento.

mujeres

El departamento de mujeres tiene una reunión de oración semanal, donde se plantean diferentes necesi- dades personales, se intercede por la iglesia y cada una de sus áreas, y se concluye con una palabra del Señor. Se reúnen públicamente una vez por mes.

hombres

Este espacio está dado para formar hombres de integridad, ligados a la palabra de Dios; hombres que sean sacerdotes en su hogar, guías de sus familias, sólidos en la fe y brinden un claro testimonio de su identidad en Cristo ante la sociedad que nos rodea.

matrimonios

Trabajan en grupos caseros inte-grados por cuatro o cinco matri-monios, donde comparten la misma palabra y tienen un tiempo de oración. También se llevan a cabo jornadas bimestrales o trimestrales con temas específicos para los cónyuges y su vida familiar.

música ~ banda ~

El departamento de música cuenta con tres grupos que se encargan de la alabanza y la adoración y se alternan en las reuniones de carác- ter general. Otro grupo tiene participación en los cultos para niños.

Una banda de instrumentos de vien-tos, por otra parte, tiene su partici-pación como grupo acompañando el canto congregacional.

escuela bíblica

La enseñanza en la escuela bíblica abarca edades de entre uno a die-ciocho años. Cada clase cuenta con un maestro y dos colaboradores y se dividen por edades; trabajando así con un mismo nivel de alumnos.

Durante el año se lleva a cabo un campamento o retiro para forta- lecer lo aprendido, y en el verano, se continúa el vínculo con los alumnos por medio de reuniones de carácter recreativo.

escuela de música

Dirigida a todos aquellos que per-tenecen a la Iglesia local y que tengan la vocación de servir a Dios a través de la música. En las clases, divididas por edades, se enseña en una primera etapa todo lo referente a la notación musical y su posterior lectura de partituras. En la segunda etapa, se comienza con el apren- dizaje del instrumento elegido, para así formar parte de la orquesta de la iglesia.

mies

En 1992 en los salones de la Sociedad Bíblica Argentina, comen- zó a funcionar MIES (Ministerio Esperanza) integrado por personas de diferentes lugares y denomi- naciones. En forma voluntaria, comparten la tarea de llegar a personas sordas y simultáneamente preparar a la iglesia para recibirlos y asistirlos.

Muchos son los avances realizados hasta la actualidad a lo largo y ancho de Argentina.

misiones

Teniendo en cuenta la vital impor-tancia y la amplitud de la labor misionera, el enfoque de esta área tiene como prioridad la evangeliza-ción de nuestra localidad; a través de los denominados “aires libres” en plazas, visitando a los vecinos y por medio de la apertura de horas felices para niños y adolescentes.

Actualmente en la localidad de Loma Verde y en Barrio Arseno, sábado a sábado se sirve el desayuno, se enseñanza la Biblia y se finaliza con  un tiempo de recreación.

iglesia de los cristianos de la fe evangélica

desarrollo del sitio

F/A diseño multidisciplinario

hernán carreira

javier pérez

Bahía Blanca 664, Llavallol, Buenos Aires.

4231-8540

info@icfe.com.ar

 

>

f luir

estas aguas entrarán en el  mar

(1961)

«Predicar el evangelio de

Jesucristo.

Edificar la Iglesia por medio de la

Biblia.

Permanecer firme en la verdad de

Dios».

 

niños

Los niños, agrupados por edades, reciben enseñanza los domingos en la escuela bíblica. También tienen su espacio de expresión los primeros sábados de cada mes, en reuniones generales enfocadas hacia ellos.

 

 

adolescentes y jóvenes

Los jóvenes trabajan con una proyección de carácter interno por medio de la edificación y el crecimiento mediante clases bíblicas, previas al culto general. Por el otro lado, en lo externo, mediante la evangelización y la consolidación de los nuevos jóvenes, a través de dos reuniones participativas semanales. Estos grupos, se reúnen también en cultos generales. Anualmente, se suman un retiro y un campamento.

mujeres

El departamento de mujeres tiene una reunión de oración semanal, donde se plantean diferentes necesidades personales, se inter-cede por la iglesia y cada una de sus áreas, y se concluye con una palabra del Señor. Se reúnen públicamente una vez por mes.

hombres

Este espacio está dado para formar hombres de integridad, ligados a la palabra de Dios; hombres que sean sacerdotes en su hogar, guías de sus familias, sólidos en la fe y brinden un claro testimonio de su identidad en Cristo ante la sociedad que nos rodea.

matrimonios

Trabajan en grupos caseros integrados por cuatro o cinco matrimonios, donde comparten la misma palabra y tienen un tiempo de oración. También se llevan a cabo jornadas bimestrales o trimestrales con temas específicos para los cónyuges y su vida familiar.

música ~ banda ~

El departamento de música cuenta con tres grupos que se encargan de la alabanza y la adoración y se alternan en las reuniones de carácter general.

Otro grupo tiene participación en los cultos para niños.

Una banda de instrumentos de vientos, por otra parte, tiene su participación como grupo acompañando el canto congregacional.

escuela bíblica

La enseñanza en la escuela bíblica abarca edades de entre uno a dieciocho años. Cada clase cuenta con un maestro y dos colaboradores y se dividen por edades; tra-bajando así con un mismo nivel de alumnos.

Durante el año se lleva a cabo un cam-pamento o retiro para fortalecer lo apren-dido, y en el verano, se continúa el vínculo con los alumnos por medio de reuniones de carácter recreativo.

escuela de música

Dirigida a todos aquellos que pertenecen a la Iglesia local y que tengan la vocación de servir a Dios a través de la música. En las clases, divididas por edades, se enseña en una primera etapa todo lo referente a la notación musical y su posterior lectura de partituras. En la segunda etapa, se comienza con el aprendizaje del instrumento elegido, para así formar parte de la orquesta de la iglesia.

mies

En 1992 en los salones de la Sociedad Bíblica Argentina, comenzó a funcionar MIES (Ministerio Esperanza) integrado por per-sonas de diferentes lugares y denomina-ciones. En forma voluntaria, comparten la tarea de llegar a personas sordas y simultáneamente preparar a la iglesia para recibirlos y asistirlos.

Muchos son los avances realizados hasta la actualidad a lo largo y ancho de Argentina.

misiones

Teniendo en cuenta la vital importancia y la amplitud de la labor misionera, el enfoque de esta área tiene como prioridad la evangeliza-ción de nuestra localidad; a través de los denominados “aires libres” en plazas, visitando a los vecinos y por medio de la apertura de horas felices para niños y adolescentes.

Actualmente en la localidad de Loma Verde y en Barrio Arseno, sábado a sábado se sirve el desayuno, se enseñanza la Biblia y se finaliza con  un tiempo de recreación.